15 Oct Participación en Jornadas de Programación y Robótica en España
En 2016, Alejandra Turtula y Claudia Bosio -directora General y de Escuela Primaria de nuestro Centro Educativo Jerárquicos- participaron de las primeras Jornadas Educativas sobre Robótica y Programación en España, con el fin de seguir trabajando en la implementación de la robótica en el proceso formativo de sus alumnos.
Con el objetivo de incorporar nuevas herramientas tecnológicas para la mejora en los procesos de enseñanza-aprendizaje, nuestro Jardín fue el primero de Argentina en participar de un proyecto colaborativo con jardines de todo el mundo, llamado “El viaje de Bee Bot”. Éste nació España, y consiste en un robot con forma de abeja que viaja por diversas instituciones, a modo de préstamo, para acercar a los niños conceptos de robótica educativa y lenguaje de programación, jugando y aprendiendo al mismo tiempo.
Los distintos recursos de Bee Bot permiten que los alumnos trabajen las competencias básicas de la educación inicial, entre ellas: el aprendizaje colaborativo, la toma de decisiones en equipo, la exposición y descripción de tareas, el razonamiento lógico, el manejo de la frustración, la experimentación, la comprensión de las repercusiones de las decisiones que toman y el respeto hacia las ideas planteadas por los demás, entre muchas otras.
Para continuar trabajando y capacitándose en este tipo de recursos, Alejandra Turtula y Claudia Bosio -directoras del Nivel Inicial y Escuela Primaria- participaron de las primeras Jornadas Educativas sobre Robótica y Programación en Zaragoza (España) en representación del Centro Educativo, siendo la única institución de Latinoamerica. Allí las docentes presentaron su experiencia en relación al proyecto de Bee Bot junto a otras instituciones, fortaleciendo vínculos de colaboración y compartiendo mutuamente las propuestas, actividades y recursos.
Además, el viaje permitió tomar contacto con autoridades y docentes de distintos establecimientos, recorrer instalaciones y consultar sobre experiencias relacionadas a la integración de robótica y programación.
“Asumimos el desafío de seguir transitando el camino de la innovación y la incorporación de las nuevas tecnologías en nuestras aulas, a fin de fortalecer nuestro proyecto educativo”, expresaron las directoras.